SISTEMAS OPERATIVOS DISTRIBUIDOS
Introducción
Su misión principal consiste en facilitar el acceso y la gestión de los recursos distribuidos en la red. Los usuarios pueden acceder a recursos remotos de la misma manera en que lo hacen para los recursos locales.
Sistema Distribuido: colección de componentes hardware y/o software situados en ordenadores autónomos unidos por una red
El Software de un Sistema Distribuido permite a los ordenadores:
- Coordinar sus actividades
- Compartir los recursos del sistema
Los sistemas operativos distribuidos están basados en las ideas básicas:
- Transparencia
- Eficiencia
- Flexibilidad
- Escalabilidad
Transparencia
El concepto de transparencia de un Sistema operativo distribuido va ligado a la idea de que todo el sistema funcione de forma similar en todos los puntos de la red.
Eficiencia
La idea base de los sistemas operativos distribuido es la de obtener sistemas mucho mas rápidos que los utilizados de procesador único.
Flexibilidad
La Flexibilidad dentro de sistema operativo distribuido, describe su capacidad para soportar cambios, actualizaciones y mejoras que le permitan irse desarrollando al mismo ritmo de la evolución tecnológica
Escalabilidad
Un sistema operativo distribuido debería funcionar tanto para una docena de computadoras como para mil en una sola red.
Ventajas:
- Economía
- Velocidad
- Confiabilidad
- Crecimiento por incrementos.
Desventajas:
- Existe poco Software para este tipo de sistemas
- Saturación de la red
- Poca seguridad